Este es un blog educativo que tiene como finalidad compartir con nuestros alumnos diferentes materiales acerca de las medidas de posición. Uno de ellos será un libro digital que contiene actividades y la teoría correspondiente. Por otro lado, encontrarán sugerencias de sitios web, videos, presentaciones y autoevaluaciones para que cada uno pueda medir su nivel de comprensión. Además, este será un espacio donde podrán realizar sus consultas, sugerencias y comentarios.
Integradora
Autoevaluación integradora de Estadística
Autoevaluación integradora de Estadística
Realiza ésta autoevaluación y verifica tus conocimientos!
1 / 14
El número total de observaciones en una distribución de frecuencias es 50 y la frecuencia de un intervalo dado es 25 - 30 , y la frecuencia cumulada de todos los intervalos anteriores al intervalo dado es 40, entonces la frecuencia acumulada para este intervalo 25 - 30 es:
Los datos no son suficientes para calcularla
40
10
30
50
La desviación estándar se caracteriza por:
Por no ser la medida que menos se usa para calcular la variabilidad
Permitir determinar cómo se distribuyen los valores en relación con la media
Quedar su resultado expresado al cuadrado
La estadística descriptiva tiene por objetivo,
describir situaciones y elaborar conjeturas sobre datos de una población.
realizar descripciones numéricas y gráficas, a partir de los datos obtenidos de la muestra.
analizar los datos y elaborar conclusiones respecto de la población.
El número de ocurrencias de un valor de datos se denomina:
Frecuencia relativa
Frecuencia absoluta
Frecuencia acumulada
Los parámetros sensibles a las puntuaciones extremas son:
La variancia y la media
La media y la moda
La variancia y la moda
Al realizar descripciones numéricas de una muestra por medio de un gráfico, obtenemos:
Una expresión exacta de las cifras.
Una expresión no exacta de las cifras.
Solamente datos cualitativos
Si a todos los valores de la variable se les suma un número, entonces,
la variancia varía
la variancia no varía
la variancia sería menos representativa
A un conjunto de 5 números cuya media es 3,66 se le añaden los números 1,8 y 5,52. La media del nuevo conjunto de números es:
10,98
5,124
3,66
El gráfico que muestra las frecuencias relativas en el eje vertical y puede construirse para datos cuantitativos continuos es:
Gráfico circular
Histograma
Diagrama de barras
Todos los anteriores
En un restaurant se ha observado que sus 3 trabajadores preparan bocadillos a una velocidad de: 80, 60 y 40 bocadillos por hora. Se contratan 2 empleados más con velocidad de 60 bocadillos por hora. Entonces podemos afirmar que:
La media de bocadillos por hora y la variancia disminuyen.
La media de bocadillos por hora y la variancia aumentan.
La media de bocadillos por hora disminuye y la variancia sigue siendo la misma.
La media de bocadillos por hora no varía y la variancia disminuye.
Un subconjunto de la población seleccionado para ayudar a hacer inferencias sobre una población, se llama:
Censo
Población
Muestra
Estadística inferencial
Indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:
El valor de la media aritmética siempre etá comprendido entre el menor y el mayor valor observado.
La media aritmética es más sensible a los valores extremos que la mediana.
La mediana y la media aritmética nunca coinciden, pero aportan información complementaria de la distribución.
La media artmética es una medida de posición central y en su cálculo interviene toda la información muestral.
Una gran cantidad de datos puede resumirse calculando,
una tabla de frecuencias
el número de datos
todas las anteriores
la media aritmética de cada valor
Los datos pertenecientes a variable discreta se representan con un:
No hay comentarios:
Publicar un comentario